jueves, 6 de enero de 2011

ANALIZAN EL FENOMENO GOLF

En una reunión de diseñadores: Giorgio Giugiaro, Hartmut Warkuss y Walter de Silva analizan el fenómeno del Golf.
En noviembre de 2010, estos tres hombres han tenido una influencia decisiva en la historia automotriz, diseñadores reconocidos a nivel mundial. Cada uno ha diseñado íconos que pasarán la prueba del tiempo.
Una cosa une a estos hombres el Golf. Las generaciones de Golf que fueron más importantes en cuanto a estilo- I, IV y VI- evolucionarn bajo la tutela de estos hombres. Estos tres diseñadores se para analizar el fenómeno Golf.
Giorgio Giugiaro (72), líder de Italdesingn y diseñador de la primera generación de Golf (debut en 1974), comenta sobre el diseño del Golf: "Desde mi punto de vista en ese entonces, no fue difícil hacer la transmisión del Beetle a un nuevo vehículo. Quizás el hecho de que Giugiaro siempre fue fiel a sus propias reglas tuvo algo que ver. Giugiaro: "Cuando se trata del criterio para el diseño fino, las proporciones están en el primer lugar de la lista. Siempre se convierte en un juego matemático. "Y sus ideas fueron ganadoras: las proporciones de Golf I fueron perfectas; 6.78 millones de unidades de la primera generación del modelo fueron perfectas; 6, 78 millones de unidades de la primera generación del modelo fueron vendidas hasta 1983.

Hartmut Warkuss (70), enfatiza exactamente cuánta influencia tuvo el líder de Italdesing, compañia que pertenece a Volkswagen AG desde 2010, sobre la marca "Golf". El piloto aficionado fue el jefe de Diseño para Volkswagen AG hasta su retiro en 2003; Hartmut Warkuss y su equipo crean la cuarta y quinta generación del Golf.
Warkss: "Empezamos con el Golf IV en 1993. En ese momento me pregunté cómo lo hubiera diseñado Giorgio Giugiaro. "Que gran elogio. Warkuss: "Entonces creamos una formula atemporal nuevamente e intensificamos el carácter del Golf por medio de los pilares en C, entre otras cosas. "Lo que fue de importancia primordial para Harmut".
Warkuss: "El diseño tiene que ser balanceado. Las proporciones  tienen que ser perfectas. Tiene que corresponder al tiempo en el que el mismo diseño será vigente". Para muchos expertos, el Golf IV, el cual ha sido construido 4,3 millones de veces, ya es un clásico del mañana.

Walter de Silva (59) es otro de estos expertos. Ha sido Jefe de Diseño para Volkwagen Group desde 2007. "Los señores Giugiaro y Warkuss le han dado el diseño fundamental al Golf como producto Volkswagen". "Con vista al Golf VI y a generaciones futuras, comenta por qué ha preservado la genética del modelo y por qué continuará perpetuándola: "Básicamente, Giorgio Giugiaro y Harmut Warkuss han escrito partitura para una pieza de música bellísima. Con mi equipo-Klaus Bischoff Jefe de Diseño para la marca Volkswagen, y obviamente todos los demás - le damos la mejor interpretación posible a esa música bellísima. La partitura básica para la banda sonora de Golf ha sido escrita. Lo que nosotros hacemos es trabajar sobre su desarrollo.La sexta generación del Golf muestra el potencial que la música tiene aún. El mismo Silva está viviendo en el futuro: él ya está en la carretera conduciendo el próximo Golf en sus pensamientos. Y ese Golf, algún día, se seguirá la banda sonora definida por Giugiaro, manteniendo su individualidad. Esta es parte del éxito de la marca Volkswagen y el fenómeno del Golf.